Ir al contenido principal

Desarrollo del Proyecto Ejecutivo de Arquitectura del Paisaje

10. Desarrollo del Proyecto Ejecutivo de Arquitectura del Paisaje

19/Octubre/2017


Imagen relacionadaEl diseño de paisaje hoy en día, se sustenta en los siguientes fenómenos: El avance tecnológico sustentado por la investigación científica; un continuo y sostenido crecimiento urbano; una actividad económica distinguida por la globalización, el avance del deterioro ambiental del planeta, la pérdida del patrimonio cultural y patrimonio natural y la percepción de un mundo social complejo, con lo que el paisaje se entiende ahora, como la interacción entre la actividad humana y el ambiente donde cada aspecto físico, humano, cultural, social, económico y perceptivo es parte de un todo. 
Dentro de esta práctica se dan tendencias, las cuales se basan en varios aspectos como el futuro ambiental de la tierra, que depende de su grado de contaminación y de la desaparición de especies vegetales y animales; el despertar de una conciencia de carácter ambiental; la aparición del desarrollo sustentable como concepto, la importancia de la producción local dentro de un contexto transnacional, una nueva valoración de los ambientes naturales, integración de la estética de lo que existe en el sitio y de lo social con un sentido de comunidad.

El proyecto ejecutivo es un instrumento que se desarrolla de forma sistemática e integra todas las fases que intervienen en su proceso de elaboración, cuya finalidad es valorar, jerarquizar y mejorar las condiciones de un sitio, dándole una calidad paisajística.
Se compone de un conjunto de planos y documentos elaborados a partir de datos y detalles que nos permiten conocer la problemática que ofrece el sitio, para facilitar la ejecución y administración de la obra. 


La tabla anterior muestra la metodología y los alcances del Proyecto Ejecutivo Paisajístico que se abordan en la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Resultado de imagen para arquitectura del paisaje planos a mano

INTERVENCIONES Y MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA

Video de Arquitectura del Paisaje











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Desarrollo del Proyecto de Albañilerías y acabados

7. Desarrollo del Proyecto de Albañilerías y Acabados 28/Septiembre/2017 Consideraciones generales para la presentación del Proyecto de Albañilerías y Acabados  Se refiere a la realización de los planos necesarios para establecer los tipos de materiales a utilizar en cada área del proyecto para preservar la idea original que se presenta en el proyecto arquitectónico. Para elaborar un proyecto de albañilería, se lleva a cabo un proceso previo de ubicación de acabados y detalles de albañilería, para que el arquitecto y sus colaboradores puedan desarrollar su tarea a lo largo de todo el proyecto. La parte fundamental de los planos es conservar una simbología universal para su clara interpretación; además de la p resentación de un catálogo final de cada uno de los acabados planteados. Aplicación de Normas y especificaciones de materiales Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados ...

Desarrollo del proyecto estructural

6. Desarrollo del Proyecto Estructural 21/Septiembre/2017 Consideraciones generales para la presentación del proyecto estructural. Selección del proyecto estructural, muros, entrepisos y cubiertas. Un proyecto se inicia por la necesidad de una persona o un cliente, la cual se le transmite a una empresa de arquitectura para que desarrolle los planos, especificaciones, cálculos, presupuestos, licencias, permisos y todos los estudios necesarios para la ejecución del proyecto. Con base en la etapa conceptual se estudian los diferentes sistemas estructurales aplicables al proyecto, seleccionando el sistema o sistemas que satisfagan aspectos económicos, constructivos, estéticos, seguridad, funcionales y tiempo de ejecución. Una vez seleccionado el sistema estructural y definida su geometría, se debe realizar el análisis. Se debe establecer un modelo matemático que prediga el comportamiento real de la estructura. Una de las maneras en las que se clasifican los muros, es segú...