13. Programación de obra
16/Noviembre/2017
La planificación de una obra es el conjunto de decisiones que toma la Gerencia del proyecto para llevar a cabo la obra, estas decisiones que van desde la cantidad de frentes a atacar, la simultaneidad de avance entre los frentes, la secuencia de avance, la ubicación de talleres, la ubicación de campamentos, el plazo para realizar un proyecto, la ubicación de materiales en campo, el espacio físico de la obra, el espacio físico que ocuparán los materiales, el sistema constructivo, la innovación tecnológica, la construcción del proyecto, la cantidad de personal que se contratará, etc.
16/Noviembre/2017

La programación de la obra es el resultado de la planificación del proyecto y en ella se detallan todas las tareas necesarias para concluir el proyecto en los plazos previstos al igual que las duraciones, los inicio y fin de cada tarea y los recursos y costos de cada actividad. En la programación de la obra podemos encontrar la ruta práctica del proyecto que no es otra cosa que el conjunto de tareas vinculadas entre si que no teniendo holgura determinan el plazo de ejecución del proyecto. Un retraso en cualquiera de las tareas que conforman la ruta crítica significará un retraso en el plazo de ejecución del proyecto, por ende estas tareas requieren especial atención y mucho control por parte de la Gerencia del proyecto.
El diagrama anterior muestra el listado de las actividades para la elaboración de un programa de obra.
Ejemplo de Programa de Obra
Comentarios
Publicar un comentario